
El 8 de marzo, instituido en el mundo como el Día Internacional de la Mujer, conmemoración que se ha extendido a todo el mes, rinde homenaje a las luchas libradas por las mujeres a través de la historia por sus justas reivindicaciones: el respeto, la dignidad, la igualdad de salarios, la participación económica y política, y el rechazo contra toda violencia de género, física o sicológica.
En estas batallas de la mujer, la fotografía no sólo ha sido testigo de los tiempos de evolución de su rol en la sociedad: muchas han sido las fotógrafas que han utilizado este medio artístico para plasmar los horrores de la desigualdad, de la guerra, de la desesperanza o de los triunfos a través de sus lentes. Foto-reporteras como Gerda Taro, quien junto con su compañero el gran fotógrafo de la guerra civil española Robert Capa, dejó su piel y su vida en los frentes republicanos, dejando para la posteridad con sus imágenes pruebas que hoy son documentos invaluables del horror vivido en ese triste pasaje de la historia.
Hay muchos otros nombres para evocar como Frances Benjamín Johnston (USA), Dora Maar (Francia), Dorothea Lange (USA) y tantas más que el patriarcalismo había hecho invisibles pero que hoy sellan los inicios de la liberación y la profesionalización de las mujeres, precisamente desde la fotografía.
En el FOTOMUSEO – Museo Nacional de la Fotografía de Colombia no podíamos estar ajenos a esta fecha simbólica y, gracias al Ministerio de Cultura, las Artes y los Saberes, podemos unirnos hoy a este homenaje a nuestras mujeres, desde los más diversos territorios. Las imágenes aquí expuestas quieren llevar a los millones de visitantes del FOTOMUSEO en las calles de la ciudad, la presencia de quienes luchan día a día por sus derechos y lo hacen como madres, cocineras, intelectuales, artistas, con todas sus capacidades, con esa energía que parece emanar de algún lugar hondo y que persevera, sin descanso, por alcanzar su lugar en el mundo.
Sabemos que aquí hay solo una muestra y que todo esfuerzo es poco para reivindicar las luchas de nuestras mujeres, más en un país como Colombia, donde han sido las principales víctimas de una guerra muy larga. Pero esperamos que este mensaje del FOTOMUSEO sea visto como un reconocimiento y que cada colombiana pueda decir que en estos rostros está también su rostro y en cada palabra descriptiva de la imagen, quizás un poco de su historia.
Gilma Suárez - Directora Fotomuseo
GALERÍA DE FOTOS
Clic en las fotos para más información

Flor Yolanda Moreno

Gloria Castro

Ingrit Valencia

Juanita Barreto

19 – Almuerzo amazónico

María Amparo Amaya

11 – Fábrica de miel

Marta Cecilia Bernal

10 – Contrastes

María Teresa Arizabaleta

Maria Fernanda Sarmento Bonilla

12 – Moriche

Miriam Armenta Valencia

Marta Elena Hoyos

Mercedes Tunubala

Olivia Carmona

Toto la Momposina

14 – Caño Sabana

Marta Rodríguez

Águeda Pizarro

18 – Energía solar

Alejandrina Pastor Gil

Rosmilda Quiñones

02 – La yuca

Matilde Mora Poveda

Priscila Padilla

Marvel Moreno

Petrona Martínez

Delia Zapata

17 – La Lindosa

Mary Grueso

13 – Ecocheyenne

Olga Lucía Escobar

Ana Veydó Cimarrón

06 – Selva y río

Susana Carrie

07 – Apicultura

Diana Navarro

Causa Justa

Socorro Ramírez

01 – La Chagra

Maruja Vieira

04 – Galpón de gallinas

15 – Ecoturismo

Camila Loboguerrero

Yira Castro

05 – Dabucurí

Betsabé Espinel

09 – Infraestructura

Ana Dalila Gómez Baos

Teresita Gómez

Marithea

Rosa María Jeréz

16 – Cacao

Fabiola Calvo

08 – Colmenas

03 – Mujeres indígenas

Fanny Kiuru
