Exposiciones Itinerantes

2006

Nuevos nombres – Fotomoda

  Bástenos recordar a Eugène Courret, fotógrafo francés radicado en Lima a mediados del siglo XIX, presentado por el FOTOMUSEO en las calles de Bogotá enVer más
2006

Momentos del Mundial

  Gracias a esta exposición del FOTOMUSEO y SIEMENS, y mientras cerca de 350 millones de personas seguirán fervientemente el desarrollo de los partidos, en losVer más
2005

Carlos Duque

  Las 58 fotos de Carlos Duque (Palmira, Valle, Colombia, 1946) que hoy exhibe el FOTOMUSEO presentan no solamente un documento importante por su estética yVer más
2004

Fotografía contemporánea

  Patricia Bravo – Rosario López – Margarita Mejía – María Isabel Rueda Las posibilidades de articulación entre sus diferentes obras son diversas. En primer lugar,Ver más
2004

Llano llanero, Constantino Casteblanco

  «El Llano llanero. Yo lo canto de pie, a grito herido y hasta enronquecer. En pie sobre mi arpa yo lo canto. Canto su cieloVer más
2004

Sebastiao Salgado – Los éxodos de todos

  «Mi gran esperanza es ayudar y suscitar el debate para que podamos hablar sobre la condición humana teniendo en cuenta a la gente desplazada deVer más
2004

2 miradas reporteras: Henry Agudelo – León Darío Peláez

  La obra de Agudelo, surgida de la vida cotidiana, de la tragedia interna de Colombia y de los problemas sociales, está llena de símbolos queVer más
2004

Eugéne Courret

  Cincuenta y dos mil placas y negativos que hoy conserva celosamente la Biblioteca Nacional de Lima son la herencia que Eugène Courret dejó a laVer más
2003

Robert Doisneau

  Robert Doisneau nació en 1912, en Gentilly, un suburbio al sur de París que a comienzos del siglo XX -según la apreciación del artista- eraVer más
2003

Las Fotos del Paraíso, Morgana Vargas Llosa

  La fotógrafa Morgana Vargas Llosa capturó con singularidad agudeza el temperamento del gran maestro Mario Vargas Llosa mientras escribía El Paraíso en la otra esquina,Ver más
2003

Martín Chambi

  Martín Chambi es el primer fotógrafo indígena de América Latina que retrata a su pueblo con altivez y dignidad. Tal como lo expresa la fotógrafaVer más
2002

Jóvenes talentos

  La exposición Jóvenes Talentos, realizada en los meses de octubre y noviembre de 2002, recoge y exterioriza el trabajo que están realizando los nuevos egresadosVer más
2002

Ruven Afanador

  El ojo mágico de Ruven Afanador obtura sobre imágenes reconstruidas de realidades paralelas a la nuestra que habitan universos oníricos, logrando situarlas con decoro yVer más
2002

La Virgen de los sicarios

  Exposición de las imágenes de la foto fija de la película La Virgen de los Sicarios, dirigida por el francés Barbet Schroeder.
2001

Marta y la otra

  Nos complace presentar, esta vez, a la artista Marta María Pérez Bravo (Habana, 1959), fotógrafa cubana residenciada en México desde hace un largo tiempo, conVer más