

CONVOCATORIA

NACIONAL
Memoria
y Resiliencia
Hace catorce años, el FOTOMUSEO – Museo Nacional de la Fotografía emprendió la tarea de desarrollar el Encuentro Internacional de Fotografía FOTOGRÁFICA BOGOTÁ, evento organizado para ofrecer conocimientos internacionales en el tema fotográfico y el disfrute de los amantes de la fotografía de Bogotá y de todo el país, estos Encuentros internacionales se realizan con artistas de reconocida trayectoria de diferentes lugares del mundo.
La octava edición de este encuentro tendrá lugar entre mayo y junio de 2019, con el tema Memoria y Resiliencia.
En este marco, hicimos un llamado a profesionales y aficionados de la fotografía de todas las edades, artistas visuales, comunicadores sociales, realizadores de cine y público en general, para que participaran en esta convocatoria del 08 de marzo al 03 de abril del 2019, enviando cinco (5) imágenes a través del formulario disponible en nuestra página web.
Con esta iniciativa, queríamos incentivar a los participantes a abordar el tema de Memoria y Resiliencia a través de las imágenes, partiendo de las diferentes aproximaciones a este concepto.
A continuación, los seleccionados para la exposición de Convocatoria Nacional:
Juan Pablo Orozco
Mariano José Vimos
Diana Carolina Gómez
Edwin Roa
Carmen Andrea Melo
John Cuesta
Paul Andrés Gómez
Paulo Cesar Acosta
Nicolás Vesga
Jeremie Houdin
Tania Liliana Duarte
Viviana González
Andrés Ricaurte
Mónica Vilá
Juan Arias
Stephanie Montes
Jessica Villamil
Salomón Einstein Ramírez
Gerardo Andrés Umaña
Hector Arroyave
Francisco Antonio de la Hoz
¿CÓMO INSCRIBIRSE?
Costo de la inscripción: $10.000
El valor se debe consignar en la cuenta de ahorros de DAVIVIENDA No 009200800986, a nombre de FOTOMUSEO.
[contact-form-7 id="8067" title="Convocatoria Nacional"]

Condiciones
y reglamento
y reglamento
Cierre de la Convocatoria: miércoles 3 de abril de 2019.
Adjuntar cinco (5) fotografías en baja resolución. Deben ir marcadas con nombre de la foto y año.
Las fotografías deben enviarse en baja resolución para asuntos de curaduría; una vez seleccionadas se solicitará a los autores entregarlas con las siguientes características: formato JPG, una resolución mínima de 240 DPI, medidas 50 x 70.
No se tendrán en cuenta inscripciones que lleguen sin el respectivo recibo de pago.
En ningún caso se hará devolución del dinero de inscripción así no quede seleccionada ninguna de sus fotos.
Solo se aceptarán personas residentes en Colombia. Si el artista queda seleccionado para participar en la exposición Convocatoria Nacional, el FOTOMUSEO no se hará cargo de tiquetes de avión, hotel, viáticos, ni ningún tipo de gasto de viaje.
Se tomará en cuenta la calidad técnica de cada fotografía, el criterio estético y conceptual del participante, la composición de la imagen y el cumplimiento de la temática propuesta: Memoria y Resiliencia.
Una vez se seleccionen las fotografías que harán parte de la muestra, se informará al autor para que, según las indicaciones del FOTOMUSEO, proceda al envío de su (o sus) fotografía(s) digitales en alta definición, según las indicaciones expuestas por el FOTOMUSEO. Estas indicaciones se darán a cada seleccionado en el momento de su aceptación.
No se aceptarán propuestas que lleguen al correo directo del FOTOMUSEO, ni propuestas que lleguen después de la fecha de cierre.
IMPORTANTE: Al participar de la Convocatoria el participante acepta correr con los gastos de impresión de su obra en los tamaños dados por la dirección y cumplir con fechas límites de entrega.
Cada autor seleccionado deberá donar una de esas obras al FOTOMUSEO, material que pasará a ser parte del acervo de la colección de la entidad.
Las imágenes de la muestra deberán estar autorizadas para funciones de divulgación.
En el caso de donación, se tendrán en cuenta las reglas universales de derechos de autor y serán utilizadas por el FOTOMUSEO únicamente para fines culturales y educativos.
Nota: FOTOMUSEO entregará una copia del certificado de donación que deberá llenar y firmar cada autor.
El FOTOMUSEO se encargará de la divulgación de la muestra a través de redes sociales, página web y una base de datos del FOTOMUSEO con más de 12.000 amigos. Así mismo, realizará el montaje, la impresión de tarjetas de invitación, envío de las mismas y la inauguración de la muestra.