Fotógrafo, escritor y poeta uruguayo. Recibió el Premio Morosoli en Artes en reconocimiento a su trayectoria y contribución a la cultura uruguaya.
Su trabajo se encuentra en The Museum of Fine Arts Houston USA, en la Fototeca Latinoamericana FoLA, Argentina y en colecciones privadas internacionales.
Dio conferencias sobre su trabajo y procesos creativos en FotoFest Houston (USA), en el Sydney Town Hall y en Canberra durante Head On Photo Festival (Australia), en el Palacio Municipal de Montevideo (Uruguay), en el Centro Cultural Ceará (Fortaleza, Brasil), y en el Museo Enrique Larreta durante el Festival de la Luz (Argentina). Como poeta, realizó lecturas en el Festival Internacional de Poesía en Lima y Arequipa (Perú).
Su trabajo fue publicado en USA, China, Corea del Sur, Argentina, Uruguay y Dinamarca.
Vive y trabaja en Solymar, un balneario cercano a Montevideo, donde tiene su casa- taller y laboratorio.
Un estudio sobre Kintsugi y las segundas oportunidades de la vida
Desde la soledad de mi laboratorio utilizo el Kintsugi como una metáfora para reparar un mundo
resquebrajado. En catástrofes, cataclismos o conflictos personales, todos tenemos una tarea que cumplir para sanar heridas propias y ajenas.
El Kintsugi es una antigua técnica japonesa para restaurar y embellecer con oro y barnices las piezas rotas de cuencos para té y pequeñas vasijas. Las grietas no se disimulan: como nobles cicatrices, pasan a formar parte de la nueva vida del objeto, dignificándolo.
La Tierra es un vivo ejemplo de resiliencia. Resiliencia terrenal, resiliencia espiritual: un camino
de Kinstugi de la vida ayudaría a enmendar las fisuras que hemos provocado, pero ¿cuántas reparaciones es capaz de soportar una pieza, una persona, una comunidad, o un planeta?
El próximo cambio de paradigma debería darse en el terreno humanitario más que en el científico.
El amor y la empatía son los estímulos que pueden despertarlo. Y quizás, también el arte…
Estas imágenes son un homenaje a quienes aceptando sus cicatrices, creen en las segundas oportunidades que brinda la vida y ponen sus manos a trabajar en pos de un futuro mejor.