César David Martínez es un destacado fotógrafo documental especializado en naturaleza y patrimonios, con 29 años de experiencia en el campo. Su obra se ha convertido en un referente en la fotografía de paisaje y fauna, con un enfoque particular en la conservación y la representación de la riqueza cultural y natural de Colombia y otras partes del mundo. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con numerosos galardones, entre ellos el Primer Lugar en el Salón Colombiano de Fotografía Bienal 2022 y el Primer Lugar en la Fotomaratón de Bogotá. Además, ha sido distinguido con 47 premios nacionales e internacionales, consolidándose como una de las figuras más relevantes de la fotografía documental contemporánea.
César David Martínez ha sido autor de 47 libros de fotografía, 20 de ellos publicados por la prestigiosa editorial Villegas Editores. Su obra ha trascendido en el ámbito editorial y fotográfico, siendo también reportero gráfico en los Especiales Regionales de la Revista Semana, con 21 portadas que destacan su capacidad para capturar la esencia de Colombia a través de su lente. Ha realizado 185 expediciones y viajes fotográficos por 32 departamentos de Colombia y 15 países, lo que le ha permitido documentar una amplia variedad de paisajes y culturas. Su trabajo ha sido mostrado en 32 exposiciones, entre ellas “Chiribiquete, La casa de los Dioses” en el Museo de Historia Natural de Berlín y “Superpáramo” en el Jardín Botánico de Bogotá, consolidándose como un referente de la fotografía de naturaleza y patrimonio.
Además de su labor fotográfica, César David Martínez ha sido autor de importantes libros como “De Fiesta por Colombia”, “Orquídeas, Especies de Colombia”, “Vecinos Inesperados” y “Cumbres Blancas”, los cuales reflejan su pasión por documentar la biodiversidad y las tradiciones culturales del país. Su trabajo, que aboga por la conservación y el respeto por el patrimonio natural y cultural, ha sido clave para visibilizar la importancia de los ecosistemas colombianos y promover la reflexión sobre su protección. Con su lente, Martínez ha logrado transmitir no solo la belleza de los paisajes y las especies, sino también la urgencia de preservar los espacios naturales frente a las amenazas del cambio climático y la expansión urbana.