Esta exposición fotográfica hace parte del proyecto Recuperación justa y resiliente de la
Alianza Latinoamérica Sostenible (ALAS), que nació en 2020 como respuesta a los efectos sociales,
económicos y ambientales causados por la pandemia por COVID-19. La Alianza está conformada
por tres centros de pensamiento latinoamericanos: Ethos en México, Espacio Público en Chile y
Transforma en Colombia, que han llevado a cabo varias actividades de manera paralela en cada
uno de sus territorios. Actualmente, el proyecto está finalizando su tercera fase, que se concentró
en identificar y acompañar las estrategias que adoptaron las comunidades de base para hacerle
frente a la crisis causada por el virus.
Como parte de la ejecución de esta tercera fase, Transforma apoyó económicamente a
organizaciones comunitarias que requerían fortalecer iniciativas relacionadas con empleos verdes
y comunidades indígenas. Tres organizaciones del Guaviare, uno de los departamentos de
Colombia más afectados por la pandemia, fueron seleccionadas para recibir este apoyo, dos
campesinas y una indígena, para que desarrollaran actividades enfocadas en medios de vida para
el aprovechamiento sostenible de recursos no maderables de la selva amazónica, el turismo de
naturaleza y la seguridad alimentaria.
Las comunidades del Guaviare, aunque pueden ser vulnerables ante crisis como la causada por la
pandemia del coronavirus o las que se puedan presentar por el cambio climático y la pérdida de
biodiversidad, están trabajando para fortalecerse, hacerse resilientes ante los cambios y proteger
su valioso territorio que también nos beneficia como país y como sociedades globales. Sus
experiencias sirven como fuente de inspiración para otras comunidades a lo largo del territorio
nacional y como generadoras de conciencia sobre la importancia de apoyarlas económica y
técnicamente.
GALERÍA DE FOTOS
Clic en las fotos para más información
