Dee Byrne es una artista irlandesa especializada en la imagen fotográfica, nacida y radicada en Dublín. Tras graduarse con honores de primera clase en la Licenciatura en Fotografía en TU Dublin en 2023, su carrera ha ganado reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. A lo largo de su formación y trayectoria profesional, ha contado con el apoyo de instituciones prestigiosas como Photo Museum Ireland y PhotoIreland, que la han respaldado a través de programas de residencias para graduados. Su trabajo ha sido expuesto en diversas galerías y festivales, y forma parte de importantes colecciones públicas y privadas, consolidándose como una de las voces emergentes dentro de la fotografía contemporánea.
La práctica artística de Byrne se centra en temas profundamente relacionados con la historia de las mujeres, el cuerpo, la mitología y los sistemas de creencias espirituales. A través de su enfoque fotográfico, construye narrativas visuales que exploran la conexión emocional y física entre la fotógrafa, el sujeto y el espectador. La intimidad es fundamental en su proceso creativo, ya que su trabajo busca crear una relación empática con sus temas, poniendo en primer plano los complejos vínculos entre lo real, lo imaginado, lo tangible y lo intangible. A menudo, la fotografía de Byrne se ve acompañada por texto, lo que refuerza la dimensión narrativa y reflexiva de sus piezas, permitiendo una exploración más profunda de la memoria, la percepción y la experiencia humana.
La fotografía, para Byrne, no solo es una herramienta de observación, sino también un medio para navegar los frágiles límites de la experiencia humana, entrelazando la historia personal y colectiva. Sus obras invitan a la reflexión sobre las tensiones sutiles entre lo recordado y lo soñado, lo visible y lo sentido, creando un espacio donde la imagen se convierte en un puente entre la conciencia y el inconsciente. A través de su enfoque táctil y visceral, Byrne plantea nuevas formas de pensar la fotografía como un vehículo para conectar con los recuerdos más íntimos, mientras desafía las fronteras entre la realidad y la fantasía.