Koyo-Headshot-1 copy

Koyoltzintli

(ECUADOR)

Koyoltzintli es una artista interdisciplinaria, educadora y creadora que vive en el condado de Ulster, Nueva York. Nacida en la costa del Pacífico y en las montañas andinas de Ecuador, su trabajo explora la intersección entre sonido, ritual, narración y tecnologías ancestrales. A lo largo de su carrera, ha fusionado prácticas colaborativas con narrativas personales, creando una obra que desafía las fronteras entre las artes visuales, el sonido y la performance. La riqueza cultural de sus orígenes y su profunda conexión con las tradiciones le han permitido desarrollar una mirada única sobre la memoria, la identidad y las historias no contadas.
A lo largo de su trayectoria, Koyoltzintli ha sido reconocida por su aportación artística y pedagógica. Fue nominada al prestigioso Prix Pictet en dos ocasiones, en 2019 y 2023. Su obra ha sido exhibida en instituciones de renombre como la National Portrait Gallery en Washington, DC, las Naciones Unidas, el Parrish Art Museum, la Universidad de Princeton, Aperture Foundation en Nueva York, y Paris Photo. Ha realizado exposiciones individuales en galerías como Miyako Yoshinaga Gallery y Leila Greiche Gallery en 2023, y su trabajo ha sido destacado en publicaciones especializadas, incluyendo el número especial «Nativo» de Aperture y en el libro Latinx Photography in the United States de Elizabeth Ferrer.

Además de su obra artística, Koyoltzintli ha sido una figura activa en la enseñanza, impartiendo clases en instituciones como CalArts, SVA, ICP y CUNY. Su contribución al arte ha sido respaldada por una serie de premios y becas, como las del Musée du Quai Branly en París, NYFA, We Women, y la Latinx Artist Fellowship del US Latinx Art Forum. En 2023, recibió el prestigioso premio Anonymous Was a Woman, consolidando su posición como una de las voces más influyentes dentro del arte contemporáneo. Su obra también forma parte de la exposición Flow States – LA TRIENAL 2024, la segunda gran encuesta de arte contemporáneo latinx en El Museo del Barrio

Canción de llamada,2022:Koyoltzintli
Canción de llamada,2022:Koyoltzintli
La serie Adorned with Rattles se centra en la exploración de los instrumentos sonoros ceremoniales que alguna vez fueron comunes en las Américas (Abya Yala), pero cuyas huellas se han diluido con el paso del tiempo. En ausencia de códices o quipus que documentaran sus usos y significados, la serie busca recuperar la memoria de estos objetos a través de la fotografía, invocando la resonancia de un pasado que aún vibra en la tierra y en las personas. La artista recurre a una variedad de fuentes para construir esta narrativa: desde los registros arqueológicos y los primeros testimonios de los colonizadores, hasta el conocimiento transmitido por su propia familia y los ancianos de sus territorios ancestrales. Mediante una práctica fotográfica que se basa en la recopilación de imágenes diaspóricas, Adorned with Rattles cuestiona cómo construimos las imágenes del presente, a menudo enraizadas en visiones de un futuro-pasado. La serie subraya la importancia de las prácticas ceremoniales como vehículos de energía vital y resistencia cultural, desafiando las construcciones coloniales sobre el significado y el valor de estos objetos. La obra no solo hace un archivo visual, sino que crea una memoria activa y viviente, que responde a la historia de la colonización al mismo tiempo que subraya la continuidad de las tradiciones y la cultura indígena a través de un medio históricamente utilizado para imponer control. La artista ve este proceso como una forma de conjuro, donde las múltiples capas de conocimiento se superponen para activar la memoria ancestral. Cada imagen es una reflexión sobre la vibración y la resonancia de lo no visible, buscando recuperar la vitalidad de estos instrumentos y las ceremonias que sostenían. La serie Adorned with Rattles es una invitación a escuchar los ecos de un pasado en el presente, reactivando el poder de los objetos y de las historias que han sido despojadas de su contexto, pero que aún conservan una fuerza transformadora.