En el marco de Fotográfica Bogotá 2025 – Significados Ocultos, el cine se convierte en un escenario esencial para escuchar voces, reconocer memorias y abrir diálogos desde Palestina. A través de cinco películas imprescindibles, el Ciclo de Cine nos invita a acercarnos a realidades complejas desde la fuerza del arte, la creatividad y la resistencia.
Estas proyecciones, cargadas de sensibilidad y potencia visual, nos muestran que las historias no se olvidan cuando se transforman en imágenes.
Las 18 buscadas
Una historia real narrada con humor y ternura. En los años 80, en plena Primera Intifada, una comunidad convierte la creatividad en su mayor arma de resistencia. No es solo cine: es una lección de ingenio y esperanza.
Farha
Palestina, 1948. Un sueño en medio de la catástrofe se convierte en símbolo de memoria viva. Esta película, de gran belleza visual, revela la fuerza de una historia que sigue resonando en la memoria colectiva de un pueblo.
5 cámaras rotas
Un documental íntimo y conmovedor, nominado al Óscar y premiado en Sundance. Cada cámara rota abre una nueva mirada a la resistencia civil palestina. Cinco historias, un solo mensaje: la memoria no se rinde.
Paraíso ahora
Ganadora del Globo de Oro y nominada al Óscar, esta película nos invita a mirar más allá de los titulares. En una Palestina contemporánea, dos vidas caminan al filo entre la esperanza y la desesperación, recordándonos la humanidad detrás de cada historia.
Nacido en Gaza
La infancia que resiste entre muros y ruinas. Este documental da voz a niños que crecen bajo el bloqueo, mostrando su dignidad, sueños y risas en medio del conflicto. Una ventana a la esperanza donde parece que ya no queda nada.
Programación
Lunes 1° de septiembre
- 3:00 PM → Farha (1h32′)
- 4:45 PM → Las 18 buscadas (1h15′)
Martes 2 de septiembre
- 3:00 PM → Paraíso ahora (1h30′)
- 4:45 PM → Nacido en Gaza (1h18′)
Miércoles 3 de septiembre
- 4:00 PM → 5 cámaras rotas (1h34′)
Lugar: Auditorio Fabio Lozano Simonelli – Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
El Ciclo de Cine de Fotográfica Bogotá 2025 no es solo una programación cultural: es una invitación a sentir, escuchar y reflexionar a través de historias que resuenan más allá de las fronteras.