Dee_Byrne_Headshot

Dee Byrn

(IRLANDA)

Dee Byrne es una artista irlandesa especializada en la imagen fotográfica, nacida y radicada en Dublín. Tras graduarse con honores de primera clase en la Licenciatura en Fotografía en TU Dublin en 2023, su carrera ha ganado reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. A lo largo de su formación y trayectoria profesional, ha contado con el apoyo de instituciones prestigiosas como Photo Museum Ireland y PhotoIreland, que la han respaldado a través de programas de residencias para graduados. Su trabajo ha sido expuesto en diversas galerías y festivales, y forma parte de importantes colecciones públicas y privadas, consolidándose como una de las voces emergentes dentro de la fotografía contemporánea.

La práctica artística de Byrne se centra en temas profundamente relacionados con la historia de las mujeres, el cuerpo, la mitología y los sistemas de creencias espirituales. A través de su enfoque fotográfico, construye narrativas visuales que exploran la conexión emocional y física entre la fotógrafa, el sujeto y el espectador. La intimidad es fundamental en su proceso creativo, ya que su trabajo busca crear una relación empática con sus temas, poniendo en primer plano los complejos vínculos entre lo real, lo imaginado, lo tangible y lo intangible. A menudo, la fotografía de Byrne se ve acompañada por texto, lo que refuerza la dimensión narrativa y reflexiva de sus piezas, permitiendo una exploración más profunda de la memoria, la percepción y la experiencia humana.

La fotografía, para Byrne, no solo es una herramienta de observación, sino también un medio para navegar los frágiles límites de la experiencia humana, entrelazando la historia personal y colectiva. Sus obras invitan a la reflexión sobre las tensiones sutiles entre lo recordado y lo soñado, lo visible y lo sentido, creando un espacio donde la imagen se convierte en un puente entre la conciencia y el inconsciente. A través de su enfoque táctil y visceral, Byrne plantea nuevas formas de pensar la fotografía como un vehículo para conectar con los recuerdos más íntimos, mientras desafía las fronteras entre la realidad y la fantasía.

An Almost Touch,2022, Dee Byrne
An Almost Touch,2022, Dee Byrne
Thin Places es un cuerpo de trabajo que explora la intersección entre lo tangible e intangible, utilizando la fotografía para narrar los paisajes liminales donde la presencia y la ausencia se encuentran en un estado de constante transfiguración. Inspirada en la mitología celta, donde los thin places son aquellos lugares en los que el velo entre los vivos y los muertos es más fino, esta serie busca capturar momentos en los que las fronteras entre el mundo material y el espiritual se vuelven borrosas, permitiendo que las almas de los muertos puedan ser sentidas como si estuvieran al borde de la presencia física. Las fotografías se centran en lugares de tránsito, umbrales y espacios donde el tiempo parece diluirse, como las orillas del mar, las fronteras del paisaje y los instantes intermedios entre el amanecer y el atardecer. Estos espacios no solo son geográficos, sino también simbólicos: son puntos de paso, umbrales que invitan a una reflexión profunda sobre la experiencia del duelo y la memoria. La obra explora cómo la pérdida altera nuestra percepción del mundo, transformando el paisaje físico en un receptáculo de lo intangible. A través de Thin Places, Byrne invita al espectador a explorar la quietud en un mundo caracterizado por la constante prisa y la desconexión. La serie enfatiza la necesidad de anclarse en los lugares que habitamos, buscando dar un espacio para la introspección en la intersección entre el pasado y el presente, donde lo visible y lo invisible coexisten. En su trabajo, el paisaje se convierte en un archivo emocional que permite encontrar un vínculo entre lo perdido y lo presente, creando un espacio para la memoria colectiva en la contemplación de lo que queda detrás del velo.