Margarita Beltran
Foto: Jan Vornholt

Margarita V Beltrán

(COLOMBIA)

Margarita V. Beltrán es una artista visual y fotógrafa colombiana cuya obra se encuentra profundamente influenciada por la exploración del género, la raza y la violencia política. Radicada en Colombia, Beltrán ha logrado una notable trayectoria internacional, abordando temas que conectan las realidades latinoamericanas con la historia y el contexto europeo, particularmente en Alemania. Su práctica artística busca deconstruir los imaginarios visuales impuestos sobre el cuerpo y la identidad, interviniendo las representaciones hegemónicas de lo social y lo político. En su proyecto más reciente, Arder la casa, la artista ha propuesto una reflexión sobre la memoria colectiva y la violencia estructural, una obra que ha sido exhibida en instituciones prestigiosas como la Fundación Michael Horbach en Colonia, el espacio Rizoma en Palermo, y el PH Museum of Photography en Bolonia, entre otros.
Además de su carrera artística, Margarita V. Beltrán es una figura influyente en el ámbito académico. Trabaja como docente en la Universidad Bauhaus, donde enseña fotografía con un enfoque en la descolonización y el análisis crítico de las imágenes. A lo largo de su carrera, ha sido reconocida con varios premios y becas internacionales, como la Beca de Creación del Programa de Artes de la Fundación Carolina, y su trabajo ha sido exhibido en prestigiosas bienales y festivales de fotografía. A través de sus talleres y conferencias en instituciones globales, Beltrán fomenta un diálogo sobre el poder de las imágenes para cuestionar las estructuras sociales y políticas, invitando a sus estudiantes y colegas a repensar el rol del arte en el contexto contemporáneo.

Margarita ha sido miembro de Diversify Photo y Native Agency, colectivos internacionales que abogan por una mayor inclusión y representación de las perspectivas marginalizadas en el mundo de la fotografía. Su obra está marcada por un compromiso con la política del cuidado y las narrativas apocalípticas, temas que explora tanto en sus proyectos personales como en su enseñanza.

 

Descubre su obra en la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano:

📍 Cra. 4 #22-61, Bogotá, Módulo 20 Facultad de Artes y Diseño

🗓️ Desde el 2 de septiembre a las 5 p.m.

🎟️ Entrada libre


Margarita será una de las expositoras de nuestro Ciclo Teórico. ¡No pierdas la oportunidad!

Counter_Album_Margarita_Valdivieso-19
Foto: Margarita V Beltrán

En A Counter Family Album, Margarita V. Beltrán parte de un hallazgo personal: un antiguo álbum de fotos perteneciente a su tío David, sacerdote de la orden vicenciana. Entre las imágenes, solo una muestra a su abuela Carmen junto a sus hermanos y su padre, pero con una inquietante omisión: Carmen aparece recortada, como si su presencia fuera parcial, incompleta. Este gesto del fotógrafo, al centrar la figura masculina y relegar a las mujeres a los márgenes, impulsa a Beltrán a reimaginar el álbum familiar. A partir de esta experiencia, decide crear su propio “contra álbum” en el que las mujeres no solo están presentes, sino que se posicionan en el centro, reescribiendo la narrativa visual de su historia familiar.

La serie se convierte así en un acto de resistencia y reconfiguración de la historia visual, al cuestionar y subvertir las estructuras patriarcales que han dominado la representación de las mujeres en el contexto latinoamericano. Beltrán utiliza su cámara para tomar el control de la representación, permitiendo que las mujeres de su familia decidan por sí mismas quiénes son y cómo se relacionan con la espiritualidad y la religiosidad. Con A Counter Family Album, la artista propone una mirada alternativa a la historia familiar, transformando la violencia del recorte en un espacio de visibilidad y empoderamiento femenino, donde las mujeres tienen voz y protagonismo en la construcción de su propia narrativa.