Rehaf Al Batniji es una artista visual y fotógrafa palestina originaria de Gaza, que actualmente reside en Francia. Sin acceso a una educación artística formal debido a las circunstancias de su entorno, desarrolló su práctica de manera autodidacta, guiada por la observación profunda, la experimentación y un firme compromiso con la narración de historias. Su trabajo ha evolucionado hacia una reflexión potente sobre la memoria, el desplazamiento y la conexión entre la historia personal y la colectiva en contextos marcados por el conflicto y la pérdida.
Su obra se sitúa en la intersección entre la fotografía, el archivo y el documental, cuestionando el rol de la imagen como herramienta para preservar identidades que se encuentran constantemente amenazadas. En proyectos como Original Copy (2), que reúne un archivo fotográfico de más de diez años, Al Batniji documenta cómo las fotografías ordinarias en Gaza se transforman en registros urgentes de existencia frente a un tiempo fragmentado por la violencia. Otro de sus trabajos destacados, Fables of the Sea, explora la costa gazatí, donde el mar, antes refugio, se ha convertido en un espacio de supervivencia lleno de incertidumbre.
El trabajo de Rehaf Al Batniji ha sido expuesto en espacios internacionales como el Institut du Monde Arabe, Gulf Photo Plus en Dubái, la Galería Farc en Metz y en Arlés, y ha sido publicado en medios reconocidos como Le Monde diplomatique y Libération. Más allá de su práctica artística, ha dedicado más de una década a la creación y apoyo de espacios creativos para artistas emergentes en Gaza, desempeñándose como mentora e inspiración para nuevas generaciones. A través de su mirada, continúa desafiando las narrativas hegemónicas, utilizando la fotografía como una forma de resistencia y preservación frente al olvido impuesto por la historia.