Secondo gruppo di ospiti del 2019 a Civitella Ranieri. Umbretide (PG), Italia

Santiago Forero

(COLOMBIA)

Santiago Forero es un destacado artista visual y profesor de fotografía cuyo trabajo indaga en las complejas relaciones entre el cuerpo, la identidad y la escala, especialmente en lo que respecta a las imágenes familiares mediáticas. Con una formación robusta, Forero obtuvo su MFA en Studio Art de la Universidad de Texas en Austin y completó su formación en la renombrada Skowhegan School of Painting and Sculpture. Su obra ha sido expuesta en importantes galerías y museos de los Estados Unidos, Colombia y Ecuador, consolidándose como una figura clave en el ámbito del arte contemporáneo en Latinoamérica.
A lo largo de su carrera, ha participado en prestigiosos festivales internacionales de fotografía como Les Rencontres d’Arles en Francia, Unseen Amsterdam y Paraty em Foco en Brasil, lo que le ha permitido expandir su proyección a nivel global. Ha recibido becas de instituciones de renombre como el Vermont Studio Center y la Civitella Ranieri Foundation. Además, ha sido galardonado en dos ocasiones con el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, lo que refleja la relevancia de su enfoque visual y narrativo en los medios de comunicación. Actualmente, Forero es profesor de planta en el Departamento de Arte de la Universidad de los Andes en Bogotá. Eclipses es su segundo cortometraje, una obra que sigue explorando las fronteras entre la imagen personal, colectiva y mediática.

07-glow-in-the-dark-santiago-forero-70x53
Glow in the dark,2022: Santiago Forero
La serie Interiors (2022) de Santiago Forero se sumerge en la exploración de los imaginarios colectivos que han condicionado la representación del cuerpo dentro de la sociedad. A través del autorretrato, Forero cuestiona la visión convencional del cuerpo masculino y su rol dentro de las narrativas populares, donde tradicionalmente ha sido reducido a un objeto pasivo o a un vehículo para representar fantasías en el arte, la literatura y el cine. En esta serie, el artista invierte esa dinámica al ponerse en el centro de la imagen, no como el objeto del deseo de otro personaje, sino como el protagonista activo de su propio relato, llevando la mirada hacia su figura y sus espacios más íntimos. Interiors se desarrolla en el ámbito doméstico, un espacio asociado con la cotidianidad, pero las escenas que presenta Forero van más allá de la simple representación de las actividades del hogar. En cada imagen, el cuerpo se muestra no solo en su exterior, sino también como un reflejo del estado interior y emocional del individuo. El uso de estrategias visuales propias del cine de fantasía —como luces de colores, niebla y locaciones imaginativas— desmantela los códigos tradicionales de este género, agregando una capa de humor y especulación sobre los sueños y deseos del propio artista. Con esta serie, Forero invita a reflexionar sobre la relación entre el cuerpo, la identidad y los mitos que nos rodean, desafiando la forma en que nos percibimos a nosotros mismos y cómo somos percibidos por otros. Interiors fue realizado con el apoyo de Hamilton College en Clinton, Nueva York, y contó con la colaboración de los asistentes de fotografía Kristen Holness y Gabriel Bit-Babik.