Sofia Borges (1984, Ribeirão Preto, Brasil) es una artista conceptual cuyo trabajo ha explorado durante más de quince años las complejas relaciones entre la materia, la imagen y el significado. A través de la fotografía, la instalación, la escultura, la pintura y el ensamblaje, Borges desarrolla una práctica interdisciplinaria que va más allá de lo visual, invocando también interrogantes filosóficos sobre la representación, lo visible y lo intangible. Su obra se adentra en territorios de lo simbólico y lo metafísico, en un proceso continuo de cuestionamiento sobre la forma en que las imágenes construyen nuestra comprensión del mundo.
Considerada una de las artistas brasileñas más influyentes de su generación, Borges publicó en 2016 The Swamp, una obra conceptual que marcó el comienzo de su exploración filosófica a través del arte. En 2018, co-curó la Bienal de São Paulo, creando un proyecto que estructuró como una tragedia, ocupando un pabellón entero con una instalación que evocaba una compleja narrativa visual. En 2021, expandió su práctica hacia el cine con The Fossil, the Eye and the Fire, una película que continúa su exploración autobiográfica y filosófica sobre la imagen.
A lo largo de su carrera, Borges ha vivido y trabajado en diferentes partes del mundo, incluyendo São Paulo, París y Grecia, donde investigó desde cuevas prehistóricas hasta temas relacionados con la alquimia, la mitología y el teatro. Su práctica también aborda los sistemas culturales de significado, como la religión y el mito, centrándose en la tensión entre lo material y lo inmaterial. En 2022, recibió la Jerusalem International Fellowship, que le permitió desarrollar un proyecto sobre la representación geopolítica de los espacios sagrados. Actualmente, reside y trabaja en Nueva York, donde continúa su profunda investigación sobre la imagen, el conocimiento y las estructuras simbólicas que dan forma a nuestra realidad.