Thandiwe Muriu square

Thandiwe Muriu

(KENIA)

Thandiwe Muriu (nacida en 1990 en Nairobi, Kenia) es una artista visual cuya obra explora profundamente los temas de identidad, cultura y empoderamiento femenino. Sus piezas están profundamente influenciadas por las narrativas textiles africanas, especialmente la tela Ankara (wax) y la kanga del África Oriental, que utiliza como lienzo para redefinir, celebrar y recordar. Desde que descubrió la fotografía a los 14 años, Muriu ha sido una pionera en el ámbito de la fotografía en Kenia, destacándose como una de las pocas fotógrafas profesionales en publicidad del país. Su trabajo autodidacta y su valentía para romper con las normas sociales sobre el rol de la mujer la llevaron a desarrollar un enfoque artístico único que desafía las expectativas de la sociedad.

A través de su práctica, Muriu se enfrenta a los legados culturales con una visión moderna, fusionando la tradición y la contemporaneidad para abordar cómo las personas y las comunidades pueden prosperar dentro de estos marcos. Al incorporar historias en vías de desaparición y objetos cotidianos en sus composiciones fotográficas, Muriu les da una nueva vida, dándoles una voz digna de ser escuchada. Su obra refleja una preocupación profunda por la preservación de la memoria colectiva frente a la erosión del tiempo, citando el proverbio africano: «Deseamos legar dos cosas a nuestros hijos; la primera son raíces, la segunda son alas». Este proverbio resume su intención de preservar tanto la cultura como el potencial de futuras generaciones.

Desde su incursión en el arte en 2020, la obra de Muriu ha ganado reconocimiento internacional, siendo adquirida por importantes colecciones públicas y privadas en todo el mundo, como la Colección Leridon, la Colección Jean Pigozzi, y el Museo Photo Élysée. Ha presentado su trabajo en exposiciones clave, como la Bienal de Venecia y el Musée de l’Homme en París, y ha trabajado con marcas y organizaciones como Longchamp, las Naciones Unidas, Apple y la Cruz Roja Suiza. Con cada pieza, Muriu sigue desafiando las convenciones y promoviendo un nuevo entendimiento de la identidad femenina africana, fusionando tradición y modernidad.

Unity,  2022, Universal Truth: Thandiwe Muriu “Unity is strength, division is weakness." African Proverb
Unity, 2022, Universal Truth: Thandiwe Muriu “Unity is strength, division is weakness.» African Proverb
La serie Camo de Thandiwe Muriu es una exploración visual de la feminidad a través de un lente moderno y óptico. Inspirada por el arte óptico y el trabajo de Malick Sidibé, Muriu utiliza patrones camuflados en los textiles tradicionales africanos para explorar la forma en que la identidad femenina se oculta y se revela en una sociedad que frecuentemente impone restricciones. Con un enfoque audaz y experimental, la serie aborda la tensión entre la apariencia superficial y las fuerzas subyacentes que definen la feminidad, especialmente dentro del contexto africano. La obra también refleja el conflicto de Muriu con las expectativas sociales de la mujer, transformando lo que históricamente ha sido una identidad oculta o relegada a los márgenes en una afirmación poderosa y visual. Los patrones de camuflaje utilizados en la serie se convierten en una metáfora de la lucha constante por ser vista y escuchada, mientras que la serie celebra la individualidad y el empoderamiento en medio de las presiones sociales que buscan silenciar y homogeneizar a las mujeres.