Carlos Duque

Fotografía contemporánea
2004
Momentos del Mundial
2006
 
Carlos Duque y el arte de ver: Fragmentos del texto de William Ospina
Carlos Duque ha combinado su labor como comunicador y publicista, oficios que siempre afirman cosas, con su vocación de fotógrafo, y en particular de retratista, un arte que, antes que afirmar, interroga. Su aventura en ese campo reúne una vasta galería de personajes, casi todos colombianos, cuyo tejido de luz y de sombras nos ofrece a menudo minuciosas revelaciones. Una atmósfera o un objeto pueden ayudarle enseguida a revelar la clave de un destino; pero a veces un carácter sólo emerge al ser asediado desde ángulos o momentos diversos.

Duque ha creado algunas imágenes muy familiares para los colombianos. A partir de una fotografía de Luis Carlos Galán hizo un dibujo que llegó a representar menos a un hombre que a un proyecto político. También una fotografía de Jaime Garzón, con un pato en las manos, simbolizó hace algún tiempo una arriesgada frontera de crítica social, humor e irreverencia. Y la fotografía de Isabella Santo Domingo desnuda sobre un caballo anda cabalgando por la imaginación de muchos colombianos.

¿Qué busca descubrir Carlos Duque en sus personajes? Casi todos son seres públicos, de los que creemos saber mucho. Un alcalde, un presidente, una modelo, una actriz, un director de teatro, un pintor, un escritor, una artista. El fotógrafo sabe que creemos conocerlos y juega a confirmar nuestra idea de ellos. Pero algo inesperado entra en escena, un aparente juego de ingenio que se convierte en una exploración más profunda del alma de los personajes.

Seguramente Duque, que aquí se ha consagrado a darnos testimonio talentoso del pequeño mundo de los rostros públicos, nos dará un día también retratos de ese otro país, “de rudas manos y de oscuros nombres”, que es en el que más necesita Colombia reconocerse.

William Ospina

Escritor
 
 

Publicación

Carlos Duque

 

Las 58 fotos de Carlos Duque (Palmira, Valle, Colombia, 1946) que hoy exhibe el FOTOMUSEO presentan no solamente un documento importante por su estética y aporte al arte del retrato, sino que se consolidan como el más rico y esencial abanico de los personajes que son protagonistas de la historia contemporánea colombiana. Desde el Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, pasando por los periodistas Enrique Santos y Alejandro Santos, hasta los más importantes nombres del arte y la literatura como William Ospina.

Así día a día, foto a foto, Carlos Duque se ha ido convirtiendo en biógrafo visual de Colombia. Para el FOTOMUSEO es un orgullo presentar no solo al artista, sino, por primera vez, a un fundador y miembro de la Junta Directiva de esta entidad, un compañero de todos los vaivenes en que cada día nos envuelve el remolino de la gestión, pero con quien se comparte esta misión de integrar a los mejores nombres de la fotografía a la cotidianidad.

Comments are closed.