



Fotográfica Bogotá 2025
Tema: SIGNIFICADOS OCULTOS
Hace veinte años, el FOTOMUSEO – Museo Nacional de la Fotografía emprendió la tarea de desarrollar la Bienal Internacional de Fotografía FOTOGRÁFICA BOGOTÁ, evento organizado para ofrecer conocimientos internacionales y nacionales en el tema fotográfico y el disfrute de lxs amantes de la fotografía de Bogotá y de todo el país, a través de exposiciones gratuitas en museos, centros culturales, espacio público, talleres en las universidades que nos apoyan con lxs artistas internacionales que nos visitan, un ciclo teórico que agrupa a cerca de 1000 estudiantes de arte visuales, fotografía, diseño, arquitectura filosofía y comunicación, profesores, artistas, profesionales de la fotografía, amantes de la fotografía y público en general, como también un ciclo de cine con películas seleccionadas del los Países Invitados de Honor que esta vez son Colombia y Palestina.
Este encuentro se realiza con artistas de reconocida trayectoria de diferentes lugares del mundo. La próxima edición tendrá lugar entre el 30 de agosto y el 30 de octubre de 2025, con el tema Significados Ocultos.

Convocatoria Nacional
Hacemos un llamado a profesionales y aficionados de la fotografía de todas las edades, artistas visuales, comunicadores sociales, realizadores de cine y público en general.
Con esta iniciativa, queremos incentivar a los participantes a abordar el tema de Significados Ocultos a través de las imágenes, partiendo de las diferentes aproximaciones a este concepto.


Actividad
Como parte de la programación, se llevará a cabo la esperada sesión de revisión de portafolios. Este espacio fundamental de diálogo y crecimiento permitirá a fotógrafos presentar su trabajo ante una distinguida curaduría de artistas y expertos de trayectoria internacional.
Próximamente, se compartirá más información sobre las bases y el proceso de inscripción para esta invaluable oportunidad.


Películas Cinematográficas
La gran pantalla se ilumina en FOTOGRÁFICA BOGOTÁ 2025. Como parte de la bienal, presentaremos un ciclo de cine con una cuidada selección de películas de nuestros países invitados de honor: Colombia y Palestina. Una exploración audiovisual de sus narrativas y Significados Ocultos.
Próximamente compartiremos la programación completa de títulos y horarios.


Charlas
Durante varias jornadas, expertos nacionales e internacionales compartirán sus experiencias y perspectivas en conferencias, mesas de diálogo y presentaciones abiertas al público, con el apoyo de universidades aliadas que reciben a los artistas invitados.
Una oportunidad única para pensar la imagen desde múltiples voces, territorios y saberes.

Programación Exposiciones
30 Agosto
Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
Este espacio acogerá una exposición curada en torno al tema Significados Ocultos, con obras de artistas nacionales e internacionales que exploran las múltiples capas simbólicas de la imagen.
Una muestra gratuita y abierta al público, que invita a mirar más allá de lo evidente y descubrir las narrativas invisibles que habitan en la fotografía contemporánea.

apertura de la Bienal
(30 de agosto)
Se llevará a cabo en varios espacios el sábado 30 de agosto, incluyendo el Claustro de San Agustín a las 11:00 a.m. También El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella con dos actividades a las 3:00 p.m con la apertura de la exposición y La Noche de la Fotografía de 4:00 p.m. a 8:30 p.m.

Graciela Iturbide: Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025
La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide ha sido reconocida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, uno de los galardones más importantes del ámbito cultural internacional.

Utopías Caribes: imaginarios del Caribe en Bogotá
Descubre Utopías Caribes en la Casa Museo Quinta de Bolívar: una exposición que conecta identidad, memoria y territorio del Caribe.
Apoyos Institucionales



